![]() |
| George Cruikshank -The last scene in the life of sir John Falstaff - 1858 |
Pintura
Esta ilustración pertenece a una serie debida a Cruikshank sobre la figura de John Falstaff, personaje de ficción creado por William Shakespeare. El dramaturgo inglés le da a su personaje una muerte propia del ambiente en que se movía y de la vida que hacía. Porque no muere gloriosamente en una batalla, no es asesinado por un traidor, no se suicida, aunque se dice que murió de amor. Shakespeare le da muerte con una enfermedad venérea, es decir, una muerte muy poco gloriosa.
Música
William Walton había escrito nueve bandas sonoras de películas en el momento en el que colaboró con Laurence Olivier en Enrique V, la primera de tres obras de Shakespeare que se adaptaron para el cine (las otras fueron Hamlet y Ricardo III). Compuesta entre 1943 y 1944 y revisada ese año, la película fue un enorme éxito y la partitura de Walton fue nominada para un Premio de la Academia.
La partitura retrata sutilmente el contraste entre los tiempos difíciles de Enrique V y de relativa calma de la temprana época isabelina. Las escenas iniciales en el Globe Theatre de Shakespeare contienen sugerentes, pero no imitativos, ecos de la música del teatro isabelino. En algunas partes de canto llano se utiliza para crear atmósfera, pero en general el estilo es en buena parte del siglo XX. Un hermoso Pasacalles acompaña a la muerte de Falstaff, y mistress Quickly canta una canción triste de despedida al anciano caballero.
William Walton - Passacaglia, Death of Falstaff - Henry V




Walton dudaba del valor de la música cinematográfica cuando se escuchaba sin las imágenes de la pantalla para las que había sido compuesta. Afirmó: «La música cinematográfica no es buena música cinematográfica si puede utilizarse para cualquier otro fin». Sin embargo, estaba dispuesto a hacer excepciones. De Henry V permitió que se interpretaran en concierto dos secciones independientes de la partitura: la passacaglia «Death of Falstaff» y «Touch Her Soft Lips and Part», ambas solo para cuerdas.
ResponderEliminar