![]()  | 
| Pierre Renoir - Acróbatas en el Circo Fernando - 1879 (The Art Institute, Chicago) | 
Pintura
El Cirque Fernando, que se inauguró en Montmartre en junio de 1875, fue un lugar que atrajo a multitudes entusiastas, incluidos muchos artistas. Renoir representa a Francisca y Angelina Wartenberg, miembros de una compañía itinerante alemana de acróbatas, portando sus lazos con gracia y recogiendo las naranjas envueltas en papel tisú que las personas agradecidas de la audiencia han lanzado a la pista.
Música
Black el payaso es una zarzuela del maestro Pablo Sorozábal, estrenada el 21 de abril de 1942 en el Teatro Coliseum de Barcelona. Un payaso, que vive una historia de amor de cuento de hadas, llega a ser rey y, al cabo, cuando se descubre que lo sucedido ha sido fruto de un error, regresa a la pista del circo para seguir haciendo lo de siempre: reír y llorar bajo la máscara blanca (como Canio en Pagliacci de Leoncavallo)
Tras una guerra civil es destronado el Príncipe Daniel de Orsonia, antiguo prometido de la Princesa Sofía de Surevia a la que había regalado una placa con la partitura de “Las melodías de la estepa”. Black, el hijo del orfebre que había grabado la placa y que por ello conocía la música, triunfa en Paris como payaso en unión de White. Una noche va a presenciar la función la Princesa Sofía junto con otros exiliados de Orsonia. Black interpreta “Las melodías de la estepa” y la Princesa cree que el payaso es el Príncipe Daniel. Black sigue la corriente porque se enamora de Sofía. Restaurada la monarquía en Orsonia, el payaso es desenmascarado por el verdadero Príncipe, Carlos Dupont, que sin embargo no aspira al trono. Al final todo termina bien, pues Black, valientemente, desarticula otro golpe revolucionario, y Dupont cuenta la verdad a la Princesa y convence al payaso para que acepte el trono, lo que al final hace si Sofía, como efectivamente ocurre, le confiesa su amor.
Pablo Sorozábal - Romanza de Black - Black, el payaso




No hay comentarios:
Publicar un comentario