![]() |
Jan Steen - Retóricos en la ventana - 1658-65 (Museo de arte, Filadelfia) |
Pintura
Estos alegres hombres son miembros de una sociedad de retórica, un tipo de sociedad dramática y literaria popular en toda la República holandesa. Estos grupos organizaban representaciones teatrales, actuaciones en vivo y lecturas de poesía. A la izquierda, el orador del grupo lee un escrito titulado “Lof Liet” (canción de alabanza), mientras el poeta que compuso los versos observa sobre su hombro. Enfrente, un crítico escucha pensativo mientras que un bufón provoca la risa de los espectadores. Muchos artistas fueron los miembros de estas sociedades. Aunque no se conoce si el mismo Steen perteneció a alguna, sí utilizó con frecuencia elementos del teatro y poesía en su arte.
Música
Humoresques (En Checo: Humoresky), op. 101 (B. 187) es un ciclo de ocho piezas para piano del compositor checo Antonín Dvořák, escrito durante el verano de 1894. El editor aprovechó la gran popularidad de la séptima en sol bemol mayor para producir arreglos para distintos instrumentos y conjuntos.
Durante su estancia en América, cuando Dvořák fue director del Conservatorio de Nueva York desde 1892 hasta 1895, el compositor recogió muchos temas musicales interesantes en sus cuadernos de bocetos. Dvorák pasó el verano de 1984 con su familia en Bohemia, en Vysoká u Příbrami. Allí comenzó a utilizar el material reunido para escribir un nuevo ciclo de piezas para piano. El 19 de julio Dvořák esbozó la primera Humoresque en Si mayor, la número 6 en el ciclo. La partitura se completó el 27 de agosto.
Antonín Dvořák - Humoresque No. 7 Op. 101
No hay comentarios:
Publicar un comentario