viernes, 8 de agosto de 2025

WEST SIDE STORY – Visiones contrapuestas -Año XVI. Nº 919

0 comentarios
 

Balthus - Tres hermanas - 1954
Balthus - Tres hermanas - 1954  (Colección Tazzoli, Turín)

 

Pintura

Lo que es claro en este cuadro de Balthus es la presencia de las tres hermanas entre la niñez y la primera adolescencia. Todo parece ser silencio, todo parece ser inmovilidad en este tiempo fijo que es no-tiempo y que es también, en secreto, silencio compartido. Dos elementos en este cuadro: cierto misterio, cierto enigma; también el mundo del secreto. Sólo sabemos de verdad que las tres muchachas inician su vida de mujeres, en su crecer, en su nacer a la vida.

Música

Una de las canciones más famosas de West Side Story, musical estadounidense con guion de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein y letras de Stephen Sondheim, estrenado el 26 de septiembre de 1957 en el Teatro Winter Garden de Broadway, es “América”, donde se contraponen las dos visiones de los emigrantes al llegar a Estados Unidos: la ilusión por la libertad, la modernidad y el consumismo, y por otro lado el desengaño ante la marginación racial y la pobreza. La puesta en escena de la canción “América” se sitúa en una azotea donde los miembros de la pandilla puertorriqueña Sharks y sus novias charlan sobre su vida en Estados Unidos.

Tony se enamora de María, la hermana de Bernardo, líder de los Sharks. Mientras tanto Anita y sus amigos comparan la vida que dejaron atrás en Puerto Rico con la actual en América (“América”) La ansiedad de la banda de los Jets, ante el consejo de guerra, queda manifiesta en una intensa coreografía (“Cool”)


Leonard Bernstein - América - West side story


Leonard Bernstein - Cool - West side story

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff