viernes, 22 de agosto de 2025

WEST SIDE STORY – Pesadilla -Año XVI. Nº 921

0 comentarios
 

Gustav Klimt - Muerte y vida - 1915
Gustav Klimt - Muerte y vida - 1915  (Leopold Museum, Viena)

 

Pintura

Este cuadro de Klimt representa a la muerte como una figura esquelética dominada por colores fríos (azules) ataviada con un manto de cruces (campo santo) en actitud acechante, portando un cetro sangriento y una lúgubre sonrisa, ambos testimonios de su inexorable triunfo sobre la vida. Por el contrario, a la vida se la muestra pujante, luminosa, dominada por colores cálidos (rojos) como una suerte de conglomerado de células, tejidos, jóvenes y ancianos, en ciega carrera hacia la muerte. Los rostros de la vida, con sus ojos cerrados, aluden al horror que la muerte les inspira, horror que en realidad tienen a la descomposición, a la disolución de la individualidad, es decir a la conciencia de la propia fugacidad. Sin embargo, a pesar del aparente antagonismo entre vida y muerte, algunos detalles del cuadro nos cuentan que en la vida misma radica el germen de la muerte, simbolizado en sus islotes de colores fríos, así como en la cabeza de una anciana penitente, quien resignada comprende que la muerte es un lento proceso, tan lento que dura toda una vida. Asimismo, en plena figura lúgubre, el rojo de su cetro y las pinceladas fucsias de su mortaja, simbolizan que en la muerte reside el fermento de la vida en marcha. En los contornos coincidentes de las siluetas de la vida y de la muerte el artista nos explica la naturaleza complementaria de dichas fuerzas, de modo que a la tesis de la creación se contrapone la anti-tesis de la destrucción, en una dialéctica infinita de la cual surge la síntesis de la vida.

Música

West Side Story, musical estadounidense con guion de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein y letras de Stephen Sondheim, estrenado el 26 de septiembre de 1957 en el Teatro Winter Garden de Broadway, fue innovador por los bailes, que forman parte de la acción dramática; por la música muy variada de Bernstein (ritmos latinos, jazz, canciones de amor de gran belleza melódica...) y por la temática. Culminó una tendencia en la tradición de las coreografías de Broadway, que estaban alcanzando su máxima expresión en el momento de componer la obra, al combinar ritmos enérgicos, movimientos escénicos, romance y una música más sofisticada de lo habitual (Bernstein fue un afamado compositor y director de orquesta).

María se entera de que, en la lucha, Bernardo ha matado a Riff y Tony a Bernardo. Todo el mundo que proyectaban construir juntos desaparece bajo sus pies. En un ballet sueñan con que existe algún lugar (“somewhere”) donde es posible amarse con libertad. Pero el sueño se convierte en pesadilla.


Leonard Bernstein - Somewhere - West side story

jueves, 14 de agosto de 2025

WEST SIDE STORY – Shakespeare a la moderna -Año XVI. Nº 920

0 comentarios
 

David Hockney - Tengo ganas de amor - 1961
David Hockney - Tengo ganas de amor - 1961  (Royal College of Art, Londres)

 

Pintura

Este óleo de Hockney incorpora texto manuscrito, letras y números troquelados que recuerdan a los graffiti. En él hace gala de una profundidad emocional. Las pinceladas gruesas de la esquina superior izquierda, que apuntan a la figura de abajo (quizás una nube tormentosa o puede que un mal augurio) aportan a la obra una atmósfera particularmente cargada e inquietante. El rostro indiferenciado de la figura central atrae al espectador hacia un esbozo de narración (que podría ser cómica o trágica), al tiempo que desemboca en una búsqueda de significado en símbolos como el corazón rojo o la media luna blanca.

Música

El argumento de West Side Story, musical estadounidense con guion de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein y letras de Stephen Sondheim, estrenado el 26 de septiembre de 1957 en el Teatro Winter Garden de Broadway, está basado en la historia de Romeo y Julieta, de W. Shakespeare, pero adaptada a los tiempos modernos. La primera idea de los creadores fue presentar el conflicto entre católicos y judíos, estando estos últimos de actualidad en aquel tiempo por la reciente formación del estado de Israel y la guerra que desencadenó. En un principio la obra iba a titularse East Side Story. Sin embargo se cambió cuando sus creadores se percataron de que las luchas entre bandas en Nueva York se habían trasladado del este al oeste.

Tony consigue que las bandas acepten librar una lucha sin armas. Y, ante una tienda de artículos para una boda, los amantes visualizan la boda (“One hand, one heart”) Más tarde, María en su apartamento, anticipa alegremente su reunión con Tony (“I feel pretty”)


Leonard Bernstein - One hand, one heart - West side story


Leonard Bernstein - I feel pretty - West side story

viernes, 8 de agosto de 2025

WEST SIDE STORY – Visiones contrapuestas -Año XVI. Nº 919

0 comentarios
 

Balthus - Tres hermanas - 1954
Balthus - Tres hermanas - 1954  (Colección Tazzoli, Turín)

 

Pintura

Lo que es claro en este cuadro de Balthus es la presencia de las tres hermanas entre la niñez y la primera adolescencia. Todo parece ser silencio, todo parece ser inmovilidad en este tiempo fijo que es no-tiempo y que es también, en secreto, silencio compartido. Dos elementos en este cuadro: cierto misterio, cierto enigma; también el mundo del secreto. Sólo sabemos de verdad que las tres muchachas inician su vida de mujeres, en su crecer, en su nacer a la vida.

Música

Una de las canciones más famosas de West Side Story, musical estadounidense con guion de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein y letras de Stephen Sondheim, estrenado el 26 de septiembre de 1957 en el Teatro Winter Garden de Broadway, es “América”, donde se contraponen las dos visiones de los emigrantes al llegar a Estados Unidos: la ilusión por la libertad, la modernidad y el consumismo, y por otro lado el desengaño ante la marginación racial y la pobreza. La puesta en escena de la canción “América” se sitúa en una azotea donde los miembros de la pandilla puertorriqueña Sharks y sus novias charlan sobre su vida en Estados Unidos.

Tony se enamora de María, la hermana de Bernardo, líder de los Sharks. Mientras tanto Anita y sus amigos comparan la vida que dejaron atrás en Puerto Rico con la actual en América (“América”) La ansiedad de la banda de los Jets, ante el consejo de guerra, queda manifiesta en una intensa coreografía (“Cool”)


Leonard Bernstein - América - West side story


Leonard Bernstein - Cool - West side story

viernes, 1 de agosto de 2025

WEST SIDE STORY – Bandas rivales -Año XVI. Nº 918

0 comentarios
 

Chalmers - Westside Story - 1964
Chalmers - Westside Story - 1964  (University of Stirling, Escocia)

 

Pintura

En esta obra, que representa diferentes vistas de calles yuxtapuestas, el artista experimenta con nuevos puntos de vista, con nuevas ideas sobre la naturaleza, materiales y funciones artísticas, llegando incluso a rayar la abstracción.

Música

West Side Story es un musical estadounidense con guion de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letras de Stephen Sondheim y coreografía de Jerome Robbins. A finales del verano de 1955, encontrándose Bernstein y Laurent en Los Ángeles, leyeron una noticia en el periódico sobre las peleas entre bandas mejicanas y estadounidenses en Olivera Street. Decidieron entonces que los recién llegados inmigrantes puertorriqueños y la primera generación de americanos nacidos de inmigrantes europeos sería una buena alternativa para la adaptación de los Capuletos y Montescos a los tiempos modernos que pretendían. Y los ritmos latinos empezaron a tomar forma en la cabeza del compositor. Se estrenó el 26 de septiembre de 1957 en el Teatro Winter Garden de Broadway.

En Nueva York, dos bandas de jóvenes, los Sharks, inmigrantes puertorriqueños, y los Jets, estadounidenses de origen irlandés, son rivales y viven en disputas (Jet song) Riff, de la pandilla de los Jets, intenta convencer a Tony, ex miembro de la banda, que se reincorpore. A solas expresa sus sentimientos acerca de lo que anticipa que va a suceder (“Something’s coming”)


Leonard Bernstein - Jet song - West side story


Leonard Bernstein - Something’s coming - West side story

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff