viernes, 11 de abril de 2025

EL ESTUDIANTE MENDIGO – Amar en tiempos revueltos -Año XV. Nº 900

0 comentarios
 

Leon Wyczólkowki - Vi una vez - 1864
Leon Wyczólkowki - Vi una vez - 1864  (Museo Nacional, Varsovia)

 

Pintura

El título de la imagen proviene del texto de una canción de Kazimierz Kratzer y Jan Chęciński: "Vi una vez los ojos modestos". Wyczólkowki, tomando como escenario una sala de música, representa a su primo Wacław Wyczółkowski y a su prima, la señorita Mandecka.

Música

Aunque en aquella época la mazurca había arraigado ya en toda Europa, Millöcker la toma como única característica musical del medio polaco. Tal y como el autor inserta la mazurca en la acción dramática en Der Bettelstudent (El estudiante mendigo), estrenada en el Theater an der Wien de Viena el 6 de diciembre de 1882, tiene más que ver con un emblema expresivo que con un folklore coloreado. No caracteriza precisamente una forma de vida polaca, como estandarte sonoro en resistencia contra ritmos diferentes de la dominación sajona. Actúa como expresión de una protesta general y a la vez más sensible. Su ritmo arremete contra los impedimentos de toda clase, hostiles a la vida, contra las fortalezas del status quo, ya sean de piedra o de carne.

Laura confía lograr riqueza y esplendor a través del matrimonio con el Príncipe. En cambio su hermana sólo quiere al hombre que es Jan tal cual es, quien le corresponde de igual manera ("Durch diesen Kuss" – “Con este beso”) Jan es en realidad el conde Opalinski, quien quiere ganar a Symon a toda costa para la causa patriótica, pero las aspiraciones del mendigo son más bien personales.


Carl Millöcker - No.9 Durch diesen Kuss - Der Bettelstudent

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff