![]() |
Otto Scholderer - Violinista en la ventana - 1861 (Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt) |
Pintura
Un músico se sienta en la ventana mirando con nostalgia el mundo exterior. Scholderer retoma aquí un motivo romántico alemán.
Música
El Concierto para violín en re mayor Op. 61 de Ludwig van Beethoven, escrito en 1806, es el único concierto del compositor para este instrumento. La obra se estrenó el 23 de diciembre de 1806 en el Theater an der Wien de Viena. La obra consta de tres movimientos, siendo quizás el tercero, Rondo-Allegro, el más popular.
Beethoven escribió el concierto para su colega Franz Clement, destacado violinista del momento, que anteriormente le había aconsejado durante la composición de su ópera Fidelio. Se cree que Beethoven terminó el solo tan tarde que Clement tuvo que leer a primera vista una parte de su actuación. Quizás para expresar su disgusto o para mostrar de lo que habría sido capaz si hubiera tenido tiempo para prepararse, Clement interrumpió el concierto entre el primer y el segundo movimiento, tocando una composición propia.
Ludwig van Beethoven - III. Rondo-Allegro - Concierto para violín en re mayor Op. 61
Tal vez lo más importante de esta obra es que la parte del violín solista es extremadamente difícil. Beethoven exigía un nivel de virtuosismo al que pocos violinistas de la época, salvo Clement, podían acercarse. Y también era una obra muy exigente, con frecuentes cambios en la dinámica, a veces de un momento a otro. Los críticos consideraron que no se podía tocar. De hecho, pasarían casi 50 años antes de que el Concierto comenzara a formar parte del repertorio estándar de la sala de conciertos.
ResponderEliminar