![]() |
Pablo Picasso - Mujer durmiendo (meditación) - 1904 (Museo de Arte Moderno, Nueva York) |
Pintura
Uno de los primeros cuadros que Picasso pinta en París, tras su instalación en un desvencijado edificio conocido como el Bateau-Lavoir en Montmartre. Pese a la cálida atmósfera de los ocres y rojizos, esta escena de estudio con autorretrato incluido no escapa al apesadumbrado patetismo de su producción de aquellos años.
Música
L'Histoire du soldat (Historia de un soldado) es una obra de Ígor Stravinski compuesta en 1917 a partir de un texto de Charles Ferdinand Ramuz para tres actores (el soldado, el diablo y la princesa) y siete instrumentos (violín, contrabajo, fagot, corneta, trombón, clarinete y percusión)
El argumento está basado en un cuento popular ruso. Narra la historia de un soldado que, de regreso a casa, se encuentra con el diablo que le engaña para que le cambie su violín (que representa su alma) a cambio de un libro que tiene la virtud de predecir el futuro. Las tres danzas tienen lugar en el momento en que el soldado se propone despertar a la princesa, cuya mano ha sido ofrecida por su padre, el rey, al hombre que lo consiga.
Ígor Stravinsky - Tango, Valse and Ragtime - Histoire du Soldat
Stravinsky explicó lo siguiente: "Ramuz y yo nos hicimos con la idea de crear una especie de pequeño teatro ambulante, fácil de transportar de un lugar a otro y de mostrarlo incluso en pequeñas localidades." Así que por necesidad surgió la orquesta neoclásica de cámara. En cuanto a su primer proyecto, el músico recordó, "Nos atrajo particularmente el ciclo de leyendas que tratan de las aventuras del soldado que desertó, y el Diablo que inexorablemente viene a llevarse su alma." Armados con el material dramático a prueba de tontos de la historia de Fausto, los dos crearon La historia del soldado, "para ser leída (Narrador, Soldado, Diablo), interpretada y bailada (Princesa)"
ResponderEliminar