![]() |
Jan Steen - Curandero - 1650-60 (Rijksmuseum, Amsterdam) |
Pintura
En una plaza del pueblo Steen representa a un curandero, situado en una elevación bajo un gran árbol, que muestra a los aldeanos la esfera (o piedra) que ha aplicado a un hombre doliente que se encuentra atado. A los pies del hombre hay una cesta de huevos. En la mesa hay todo tipo de botellas y frascos, y un documento con un sello. Justo en primer plano una mujer transporta a su hombre borracho en una carretilla. En el extremo derecho se observa un violín fijado a un poste en el que se sienta mono que porta posiblemente un de los instrumentos del curandero.
Música
La del soto del parral es una zarzuela en dos actos y tres cuadros, con texto original de Luís Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño y música de Soutullo y Vert, estrenada el 26 de octubre de 1927 en el teatro de La Latina de Madrid.
La acción transcurre en una finca segoviana a mediados del siglo XIX. Paralelamente a la trama principal, se desarrollan otros sucedidos
protagonizados por los novios Damián y Catalina, pareja cómica que da la consabida réplica a la parte seria y finalmente tiene mucha importancia el entorno popular y regionalista que subyace en diversas fases de la acción, como en la “consulta” en que el tío Sabino, curandero, aconseja a las mozas como curar sus males o en la ronda de enamorados.
Soutullo y Vert - Coro de la consulta - La del Soto del Parral