![]() |
David Bomberg - Barquera (Madre y niño) - 1921 (Museo Thyssen, Madrid) |
Pintura
La representación a vista de pájaro de esta mujer, con un bebé en su regazo, en una postura rígida, como si ambos estuvieran apresados en esa barcaza, y la profunda melancolía que logra transmitir, nos habla del interés de Bomberg por los seres marginales.
Música
Dernier Souvenir. Valse de Zimmer es una pieza para piano publicada por Jacques Offenbach entre 1872 y 1878.
El mismo Offenbach recogió la historia, en una anotación procedente de su edad tardía: cómo su madre y sus hermanas solían cantarle una melodía para adormecerle mientras le acunaban, cuando era pequeño en Colonia. Era un vals lento y suave del que, sin embargo, sólo recordaba los ocho primeros compases, pero que, cuando le venían a la cabeza, le representaban la casa paterna y las voces de sus seres queridos. En su lecho de muerte, su padre le reveló el nombre del infortunado creador de la melodía, un hombre apellidado Zimmer, que había desaparecido misteriosamente sin dejar rastro. Offenbach trató infructuosamente encontrar al compositor y completar aquellos ocho compases hasta que el destino le puso en contacto en Viena con un anciano profesor de música: Rodolphe Zimmer. El hombre, con
las marcas de la muerte ya presentes, quien hacía tiempo se había visto muy afectado con la pérdida repentina de su prometida, le dejó en legado su historia, un mechón de sus cabellos, el anillo de compromiso y el vals completo, el cual Offenbach publicó a sus expensas. Si la historia es o no cierta, nunca podrá determinarse a ciencia cierta.
Jacques Offenbach - Dernier Souvenir. Valse de Zimmer
El contexto histórico de la vida de Offenbach muestra que tuvo una carrera excepcional, pasando de virtuoso del violonchelo a compositor aclamado, a pesar de los obstáculos y desafíos. Tuvo que abrirse camino en el mundo de la música clásica, componiendo a menudo para los salones antes de abrirse paso en los teatros líricos. El «Vals de Zimmer» puede considerarse, por tanto, una expresión de sus aspiraciones y recuerdos, un homenaje a sus orígenes y a sus primeras influencias musicales.
ResponderEliminar