 |
Jan Steen - Taberna con violinista y jugadores de cartas - 1665-68 (Royal collection, Londres) |
Pintura
Esta obra maestra muestra la insensatez y la intemperancia humanas, representadas con la indulgencia y la comedia características de Steen. La trama subyacente es que, independientemente de lo que estén haciendo, los hombres tienen una cosa en mente. El intérprete de violín (nótese el tipo de arco de esta época) mira por encima del hombro a una joven, a quien parece cantar una serenata. El bebedor que se ríe cerca del hogar a la izquierda (un autorretrato) se sienta junto a una joven que sostiene su copa de vino en la posición más sugerente. Una vieja bruja aviva el fuego, sugiriendo que la escena tiene lugar en su burdel. Tres hombres, que van desde la edad y el tipo del viejo libertino al joven enamorado, juegan a las cartas con una mujer, que nos muestra su as de diamantes con una mirada triunfante y conocedora. Esta escena, que tiene lugar delante de una cama con cortinas y un laúd colgado, sugiere que los tres compiten por sus favores pero que, pase lo que pase, ella saldrá ganando. Solo el anciano, situado en la media distancia, parece concentrarse en beber y bailar sin distraerse con la prostitución. Colgando del techo, en el centro, hay una 'corona con campana' adornada con enredaderas. Los clientes que deseen ser atendidos solo necesitan tirar del cable para tocar la campana. La impresión de un jinete en la pared en el fondo no se puede identificar, pero confirma muchos estudios que indican que había arte en la tabernas más humildes en la Holanda del siglo XVII, aunque quizás sugiera la nobleza que los otros hombres de la escena parecen tener olvidada.
Música
La Partita No. 3 para violín solo en Mi mayor BWV 1006 de Johann Sebastian Bach es la última obra de un conjunto de seis sonatas y partitas compuestas en 1720, mientras ocupaba el puesto de Maestro de capilla o Kapellmeister en Köthen. Consta de seis movimientos, basados en danzas, el tercero de los cuales es una Gavotte en Rondeau.
Aunque Bach describiera sus seis sonatas y partitas para violín solo como “Libro primo”, lo cierto es que nunca llegó a preparar un segundo libro; por esta razón la Partita número 3 ha quedado como el último intento de incursión del compositor en el, por entonces, poco frecuentado mundo del violín solista. Pocas obras de este tipo precedieron a las de Bach, como la Passacaglia de Biber o las seis Partitas de Westhoff, pero no son comparables.
Johann Sebastian Bach - Gavotte en rondeau - Partita No. 3 para violín solo en Mi mayor BWV 1006