![]() |
| Jackson Pollock -Hombre con cuchillo - c.1938-40 (Tate Gallery, Londres) |
Pintura
Pollock estaba empezando a encontrar su propio estilo individual cuando hizo este trabajo. La imagen sorprendentemente violenta de tres figuras entrelazadas se derivó de una obra perdida del pintor mexicano José Clemente Orozco que muestra la lucha fraterna entre Caín y Abel. La exploración de Pollock del tema puede reflejar su interés en los mitos arquetípicos explorados en el psicoanálisis junguiano. El tema también puede referirse a la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, que envolvió a Europa mientras Estados Unidos observaba con horror.
Música
Die Dreigroschenoper (La ópera de los tres centavos) es una obra teatral en un prólogo y tres actos, con música de Kurt Weill y libreto en alemán de Bertolt Brecht. Fue adaptada de La ópera del mendigo de John Gay, ópera-balada inglesa del siglo XVIII, y es una crítica marxista del mundo capitalista. Se estrenó el 31 de agosto de 1928 en Berlín, en el Theater am Schiffbauerdamm con Lotte Lenya.
Prólogo
Una cantante callejera entretiene al público con la balada (Bänkelsang), titulada "Die Moritat von Mackie Messer" ("Balada de Mac el Navaja") Al acabar la canción, un hombre bien vestido sale del público y entra en escena. Es Macheath, alias "Mac el Navaja".
Una cantante callejera entretiene al público con la balada (Bänkelsang), titulada "Die Moritat von Mackie Messer" ("Balada de Mac el Navaja") Al acabar la canción, un hombre bien vestido sale del público y entra en escena. Es Macheath, alias "Mac el Navaja".
Kurt Weill - Overtüre und Moritat über Macki Messer - Die Dreigroschenoper





