![]() |
Richard Parkes Bonington - Columna de San Marcos en Venecia ca. 1826-28 (Tate Gallery, Londres) |
Pintura
La vista está dominada por la columna de San Marcos en la Piazzetta, con la columna de San Teodoro a la derecha, que se levanta contra una esquina de la Librería Marciana. En la distancia se encuentran las cúpulas de Santa Maria della Salute. La imagen ha sido criticada por los críticos modernos por el tratamiento lineal de la arquitectura y el manejo más bien superficial de la perspectiva aérea. Sin embargo, el punto de vista inusual y el color, especialmente el rosa de las columnas contra el azul intenso del cielo, le dan a la imagen un sentido dramático. Bonington capturó hábilmente el juego de luces en los edificios; y la paleta fresca, la luz dorada y las largas sombras proporcionan la impresión de una tarde de primavera tardía en Venecia.
Música
Johann Strauss I interpretó por primera vez su Venetianer-Galopp, Op. 74 (Galop veneciano) el 21 de julio de 1834, en la repetición de su exitoso festival de 1833, “Una noche en Venecia”, en el Augarten Imperial.
El Galop veneciano tuvo, esa noche entre escenas de Venecia, una gran y merecida aprobación y animada aceptación. La obra, que se inicia con
cuatro enérgicos compases y el delicado sonido de unas castañuelas antes de que comience el galop propiamente dicho, tiene el brío de Strauss y por ello anima tanto la danza como a aquellos que la oyen.
Johann Strauss I - Venetianer-Galopp, Op. 74